QUÉ HAY QUE SABER PARA EL EXAMEN DE LOS TEMAS 1-2
Ø Vocabulario de la lectura “El cochero”
Pág. 4.
Ø Vocabulario de la lectura “El monte de
las ánimas.” Pág. 28
Ø TEORÍA: Definición de texto.
Características. Pág. 15
Ø TEORÍA Y PRÁCTICA: Los marcadores
textuales: definición. Reconocerlos en un texto. P. 15-16
Ø TEORÍA Y PRÁCTICA: Las perífrasis
verbales: definición, reconocerlas y clasificarlas. P. 11
Ø PRÁCTICA: Reconocer las categorías gramaticales. Pág. 9
Ø TEORÍA Y PRÁCTICA: Campo semántico y
familia léxica: definición y ejemplos. P. 31
Ø TEORÍA Y PRÁCTICA: Relaciones del
léxico: hiperonimia, hiponimia, antonimia, sinonimia. P.31
Ø TEORÍA Y PRÁCTICA: Enunciado: oración y
frase. definición y reconocimiento. P. 33.
Ø PRÁCTICA: Clasificación de las
oraciones. P 32 y ss.
Ø TEORÍA: Clases de sintagmas.
Ø PRÁCTICA: Analizar sintagmas.
Ø PRÁCTICA: Abreviaturas. P. 36
Ø LITERATURA: EL ROMANTICISMO:
Características, autores, obras.
Ø Repaso de ortografía y puntuación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario